
El Consistorio capitalino ha realizado más de 57.000 préstamos en doce meses
El  nuevo sistema de Biciambiental del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran  Canaria cumple esta semana un año de funcionamiento, periodo en el que  se han dado de alta a 12.460 usuarios, además de realizarse unos 59.810  préstamos a los ciudadanos, visitantes y turistas del municipio  capitalino. 
Con el objetivo de alcanzar la cifra de los 30.000  usuarios a finales de año, el Consistorio capitalino continuará  ampliando los puntos de préstamo en la ciudad, con especial atención a  la zona baja de la ciudad.
En el último trimestre se han realizado más de 16.000  préstamos: 4.756 en enero; 4.770 en febrero y 7.885 en marzo, lo que  pone de manifiesto la apuesta decidida de los ciudadanos por este medio  de transporte alternativo y sostenible.
Asimismo, la promoción de este servicio continuará a  finales de abril con la cuarta fiesta “Usa la Bici a diario y celébralo  una vez al mes”, que se llevará a cabo en el Distrito  Isleta-Puerto-Guanarteme, tras el éxito de las anteriores convocatorias  organizadas en el entorno de la Fuente Luminosa (un millar de  ciclistas), Schamann (más de 2.000 personas) y Vegueta (cerca de 3.500  participantes).
Por otro lado, el Gobierno local sigue aumentando el  número de aparcamientos específicos para bicicletas, concluyendo esta  semana el último equipamiento de estas características en la Plaza de  los Derechos Humanos, infraestructura que permite albergar hasta doce  vehículos.    
En la actualidad, el Ayuntamiento dispone de 11 puntos  de préstamo en todo el municipio, que son: Plaza Ingeniero Manuel  Becerra (Isleta), Edificio Woermann, Parque Santa Catalina, Glorieta de  la Base Naval, Centro Comercial Las Arenas, Muelle Deportivo, Facultad  de Geografía e Historia, Biblioteca Pública del Estado, Mercado de  Vegueta, Glorieta de la Vega de San José y las propias Oficinas  Municipales (León y Castillo nº 270).   
Los horarios de funcionamiento de estos puntos son de  7:00 a 20:00 horas, en el periodo de verano (del 15 de abril al 15 de  octubre) y de 7:00 a 18:30 horas en invierno (del 16 de octubre al 14 de  abril). 
A través de un sencillo proceso, el sistema de préstamo  funciona por medio de un código de identificación personal que el  usuario obtendrá tras rellenar un formulario que se encuentra en la web  del servicio www.biciambiental.org y acreditar su identidad en  cualquiera de las oficinas de atención a la ciudadanía, tanto en la sede  central como en los distritos. 
Con ese número, los usuarios podrán desbloquear la  bicicleta de la base a la que se encuentre anclada y hacer uso de ella  por un intervalo máximo de tres horas, periodo de tiempo que podrá  ampliarse con el envío de un nuevo sms al 600124125.