ESTAS PALABRAS HAN SIDO EFECTUADAS POR EL ÍNCLITO ALCALDE, QUE EN SU HEDONISMO, NOS QUIERE HACER TRAGAR SU VOLUPTUOSIDAD DIALÉCTICA.
Es verdad, Jerónimo, que este pueblo no te merece. Vete lejos donde  reconozcan a un autentico político hecho por y para el pueblo. vete y no  mires atrás. Rompe el pasaporte para que no tengas deseos de volver a los  viejos vicios. Vete, pero no dentro de 6 meses. aprovecha y vete mañana  mismo a buscar tu destino. Menos mal que buscaba la obra perfecta, si llega a ser la regular, Dios nos coja confesados.
¿Eso quiere decir que los habitantes de Las Palmas de Gran Canaria, vamos a tener que seguir sufriendo por sus vicios, señor Saavedra...?. ¡Vaya cinismo el de este señor!. Cada vez sorprende más. Prácticamente  no ha visitado los barrios de esta ciudad y, ahora a 7 meses va a ir  para según él hacer un balance de lo hecho.
Por favor que no voten a ese señor, en casi cuatro años no a movido ni  una piedra en esta ciudad. Es vergonzoso lo de este señor. Pregúntele a  las asociaciones de vecinos de la capital todo lo que prometió antes de  las elecciones a ver si a cumplido algo. Los 400.000 arboles por ejemplo  donde están señor Saavedra. Déjese de viajar y trabaje en la ciudad,  que todavía le queda unos meses buenos para hacer algo y pasar a la  historia. 
La ejecutiva del PSC en Las Palmas de Gran Canaria ha proclamado  este jueves la candidatura del alcalde de la ciudad, Jerónimo Saavedra, a  la reelección para los comicios municipales de 2011, una cita que éste  encarará con 74 años para "hacer la obra perfecta" que ha querido  iniciar este mandato.
Antes de la reunión de la ejecutiva, el  alcalde ha manifestado a los periodistas que esta nueva campaña  electoral se sumará a las "más de treinta" que ha desarrollado a lo  largo de su dilatada vida política y destacó que lo hará con "ilusión"  porque si no la tuviera se quedaría en su casa "cómodamente" porque  tiene "muchas cosas en las que entretenerse".
Saavedra explicó  que tras la experiencia vivida en los últimos tres años y medio al  frente del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, donde el PSC  gobierna con mayoría absoluta tras el vuelco electoral registrado en las  últimas elecciones, que hizo perderla al PP,
 "siente el vicio, la  atracción, el compromiso y la exigencia interna de hacer la obra  perfecta", ya que es consciente de que hasta el momento "no lo ha sido".
Así,  refirió que ahora que empieza "a vislumbrar y conocer todos los  rincones, escondites y problemas del Ayuntamiento" y "los intereses que  hay enfrentados" considera necesarios cuatro años más "para dejar bien  clara la concepción" que tiene de la ciudad, aunque ya existan "signos  de lo quiere que sea", entre los que citó el trabajo desarrollado para  situarla como finalista a la Capitalidad Cultural Europea 2016.
Saavedra  se comprometió a recorrer en las próximas semanas los barrios de la  capital grancanaria y "dar cuenta" de los compromisos que asumió en la  pasada campaña electoral, cuyo cumplimiento cifró en "más de un 80 por  ciento" y explicar por qué no se ha podido hacer lo que falta.
Sobre  el peso que han tenido los errores cometidos por su equipo para que la  obra que pretende hacer en la ciudad aún no sea perfecta, afirmó "que  todo ha influido" y aludió a la reestructuración de gobierno que tuvo  que hacer en abril de 2009, pero también a la situación que encontró en  el Ayuntamiento cuando llegó, cuando "no había ni Relación de Puestos de  Trabajo, ni alguien que regulara los traslados de despacho", algo,  dijo, "que ni los anarquistas habrían soñado".
Jerónimo Saavedra  confió en las posibilidades electorales del PSC en Las Palmas de Gran  Canaria de cara a los próximos comicios locales, donde "no se elegirá un  gobierno de la Moncloa ni se valorarán las pensiones", subrayó, y en  que los electores de esta ciudad sepan entender "las dificultades y,  sobretodo, la buena voluntad y la entrega que ha habido en todo este  tiempo".