Poco más de tres meses después de que el Ayuntamiento anunciara una  "limpieza de choque" para acabar con el óxido de las barandillas de la  playa de Las Canteras, la herrumbre vuelve a apoderarse del vallado de  acero del paseo por falta de mantenimiento.
Esta falta de  mantenimiento se aprecia, además, en otros muchos defectos que aún  salpican el paseo de la joya de la corona de la capital grancanaria. La  dejadez municipal puede palparse también en la plaza de La Puntilla, que  sigue cerrada con vallas de obra cinco meses después de que los obreros  diesen por terminados los trabajos de sustitución del pavimento que  financió el plan Zapatero. Precisamente ese suelo está provocando  quebraderos de cabeza a los gobernantes municipales, ya que al ser  instalados sin argamasa éstos parecen sueltos. De hecho, varias baldosas  se han hundido por esta causa y porque por encima de la plaza transitan  los peatones sin ningún control, pese al vallado.
La herrumbre  que denunció este periódico hace tres meses no fue erradicada como se  prometió. Nardy Barrios, entonces concejal responsable, mandó pasar el  trapo a las barandillas próximas a los hoteles Reina Isabel y Meliá  pero, denuncian los playeros más acérrimos, a las pocas semanas de  iniciar esta limpieza los operarios y el quitaóxido desaparecieron del  paseo. Durante los gobiernos municipales anteriores había dos personas  encargadas de mantener limpio el acero todos los meses, pero en este  mandato se eliminó ese servicio.
La herrumbre ha encontrado en el  nuevo alumbrado de la playa, estrenado en marzo pasado, una nueva  víctima. Los tornillos de la base de los postes y los tensores de los  focos muestran señales de que el óxido se apodera rápidamente de ellos. 
Otra  calamidad reciente es el nuevo balneario frente al Meliá. Inaugurado  por Jerónimo Saavedra a principios de agosto, la instalación apenas duró  abierta unos días hasta que se comprobó que los bajantes no funcionaban  y hubo de clausurarse provisionalmente. El propio alcalde tachó el  viernes de "impresentable" esa situación.
Los ladrillos rojos  hundidos en gran parte del paseo y los muros de la playa desconchados  ponen en evidencia también una falta de mantenimiento nunca vista antes.  Otras taras que señalan los playeros de Las Canteras es la falta de  cuidado de los jardines, parterres y cocoteros casi secos. Cuenta un  trabajador de la playa que hay vecinos que van por la noche con una  garrafa a regar las plantas por pena.
La desidia podría evitarse  si, como plantean los playeros, se unificaran los servicios que prestan  cinco concejalías distintas en Las Canteras bajo el área de Playas, sin  apenas competencias en mantenimiento, limpieza, seguridad ni zonas  verdes. "Tenía que haber una Concejalía de Playas con más competencias,  más poder y más independencia y que no tenga que estar dependiendo de  segundos concejales para solucionar un problema puntual", afirma Tino  Armas, editor de la web miplayadelascanteras.com. "Estoy convencido de  que si todos esos servicios dependieran de Playas todo mejoraría. ¿Quién  va a conocer mejor la playa que su concejal?", apostilla el presidente  del Club Victoria, Antonio Padrón.
Nuestra preciosa Playa de Las Canteras, que un día fue abanderada azul y símbolo de una la mejores playas urbanas Europeas, no merece el abandono  que esta sufriendo,responsabilidades YA, que rueden cabezas YA!!!...y  queremos ser Capital Europea??....perdonen si me parto la caja....
El partido socialista se escuda en que las barandillas fueron colocadas  por el PP, que falta de escrúpulos, el proyecto lo inició Mayoral por  el año 1993 y los arquitectos fueron Chesa y Mena. Cuando dirán la  verdad estos socialistas
 Y, ¿quien es el que corre detrás del alcalde?, ¡¡Ah!!, ya se quien es, ¿y ustedes?.
Ortega Smith-Molina, VOX
                      -
                    
"VOX es un proyecto condenado al fracaso en Canarias mientras esté 
instalada la mediocridad política de sus actuales directivos en VOX 
Tenerife y VOX Las P...
Hace 3 años

No hay comentarios:
Publicar un comentario