CREO QUE YA ESTÁ BIEN DE COLOCAR A LOS "AMIGOS" EN CARGOS POLÍTICOS. LA DEMOSTRACIÓN LA TENEMOS EN ESTE ELEMENTO, QUE NO SE SEPARA DEL ENTORNO DE JERÓNIMO SAAVEDRA, DESDE QUE ÉSTE ENTRO EN LA POLÍTICA NACIONAL COMO MINISTRO DE CULTURA.
LINK, 
La comisión institucional preparatoria de la candidatura de Las Palmas  de Gran Canaria a la Capitalidad Europea de la Cultura 2016 acordó por  unanimidad, en su reunión de este martes, designar director artístico de  la misma a Juan Cambreleng Roca, actual director del teatro ´Pérez  Galdós´.
A la comisión, presidida por el alcalde, Jerónimo  Saavedra, asistieron los portavoces de los grupos políticos del  Ayuntamiento y las consejeras del Cabildo de Gran Canaria, Encarna  Galván e Inés Jiménez. La Corporación local explica en un comunicado que  el nuevo cometido de Cambreleng no será retribuido.
En la misma  reunión, el alcalde informó del calendario de actividades de la fase  final de la convocatoria, entre cuyas fechas destaca la del 22 de abril  del año próximo como fecha límite para la presentación de los proyectos  completos.
Del 30 de mayo al 6 de junio próximos se registrará la  visita de cuatro miembros del Comité de Selección a fin de inspeccionar  y verificar los contenidos del proyecto de la capital grancanaria. El  turno de defensa y la decisión definitiva sobre la ciudad elegida se  producirán los días 27 y 28 de junio de 2011.
JUAN CAMBRELENG ROCA
El  grancanario Juan Cambreleng Roca es director general de la Fundación  Canaria Teatro Pérez Galdós desde septiembre de 2008, en que fue  designado en el cargo por unanimidad por el Patronato de dicha Fundación  a propuesta de su presidente y alcalde de Las Palmas de Gran Canaria,  Jerónimo Saavedra Acevedo.
Juan Cambreleng Roca es abogado de  profesión y cuenta con una dilatada experiencia al frente de entidades  culturales. Cambreleng fue presidente de la Sociedad Filarmónica y  directivo de la Asociación de Amigos Canarios de la Ópera, además de  responsable durante años de su Festival, en Las Palmas de Gran Canaria. 
Fue  también presidente de los amigos de la ópera de Madrid y  posteriormente, durante casi cinco años, desempeñó la dirección del  Teatro Real en su primera temporada de reapertura como espacio de ópera  en 1997. Su última responsabilidad en la esfera de la lírica fue la de  Sobreintendente del Teatro Giuseppe Verdi de Trieste, en Italia. Entre  otros cargos políticos fue director general de Música y Teatro en el  Ministerio de Cultura.